Un calambre implica contracciones involuntarias, repentinas y contundentes del tejido muscular que no se relaja inmediatamente. Pueden durar muchos segundos o, en casos raros, varias horas y causar un dolor intenso. La menstruación, el síndrome de piernas inquietas, la deshidratación, la falta de electrolitos, la deficiencia de minerales y los medicamentos pueden causar calambres. Los calambres musculares a menudo ocurren en las piernas, lo que se conoce como caballo charley. Cualquiera puede sufrir calambres musculares en cualquier momento. Los calambres suelen desaparecer sin tratamiento, pero pueden aliviarse o prevenirse con remedios caseros y un estilo de vida saludable.
Pasos
Parte 1 de 3: Aliviar su dolor de inmediato
- 1 Detén la actividad. Si está haciendo ejercicio o haciendo algún otro tipo de actividad física cuando tiene un calambre, detenga la actividad inmediatamente. Continuar puede empeorar el calambre.
- 2 Estire suavemente el músculo afectado. Un calambre es una contracción, por lo que el estiramiento ayuda a contrarrestarlo alargando las fibras musculares. Los calambres ocurren predominantemente en los músculos de la pierna (isquiotibiales, pantorrillas y plantas de los pies), por lo que cuando sienta que se le viene uno, levántese y oponga el calambre estirando el músculo en la dirección opuesta.
- Por ejemplo, justo cuando sienta que el músculo de la pantorrilla comienza a contraerse y a contraerse, extienda la pierna afectada hacia atrás y adopte la posición de esgrimista. Doble la pierna colocada hacia adelante a la altura de la rodilla y láncese lentamente hacia adelante con ambos pies apoyados en el suelo hasta que sienta que la pantorrilla se estira en la pierna extendida.
- Al combatir un calambre muscular, mantenga los estiramientos durante al menos 30 segundos mientras respira profundamente y vea si eso es suficiente. Es posible que deba hacer algunas repeticiones más para contrarrestar el calambre con éxito.
- 3 Alivia un calambre en la pierna. Si tiene calambres en la pierna, camine sobre ella. Caminar alargará los músculos y el movimiento hará que la sangre fluya.
- Si está en la cama y no quiere levantarse, intente flexionar el pie y mover la pierna.
- 4 Masajea el músculo acalambrado. Presione en el centro de su calambre. Masajee las fibras musculares afectadas con el pulgar hasta que desaparezca el calambre. Mantenga la presión hasta el punto de activación, lo que puede ayudar a aliviar el calambre.
- Si el calambre muscular está en la planta del pie, use una pelota de tenis, una botella de gaseosa o un pequeño rodillo de madera para eliminar la tensión con un masaje.
- 5 Aplicar calor para un alivio inmediato. Use una almohadilla térmica o una compresa caliente, pero asegúrese de que no estén demasiado calientes. Calienta una toalla húmeda en el microondas si no tienes un paquete de calor común. Aplique calor durante 20 minutos, luego descanse durante 20 minutos, luego vuelva a aplicar calor si es necesario.
- Si se siente doloroso al tacto, hace demasiado calor.
- 6 Masajea tu calambre con hielo si prefiere no usar calor. Algunas personas prefieren el hielo al calor cuando tienen un calambre muscular. Envuelva hielo en una toalla o colóquelo en un vaso de papel y frote el calambre con él durante no más de 10 minutos. Deje de aplicar hielo si el área se enrojece o el dolor del calambre desaparece.
- Si siente mal el hielo, deje de usarlo y aplique calor en su lugar.
Parte 2 de 3: Tratar los calambres continuos
- 1 Sumérjase en un baño de sal de Epsom. Tome un baño tibio con sal de Epsom para absorber magnesio y calentar los músculos con calambres. Llene su tina, luego ponga 1-2 tazas de sal de Epsom. El magnesio en la sal permite que los músculos reduzcan su constricción y se relajen. Remojar durante 20-30 minutos: más puede deshidratarlo.
- El agua del baño debe estar tibia, pero no caliente.
- Si es propensa a tener calambres menstruales, intente bañarse en los días previos a la aparición de su período.
- 2 Tome relajantes musculares de venta libre para un calambre fuerte. Un relajante muscular tarda aproximadamente media hora en funcionar, pero para los calambres recurrentes graves son una buena opción. Hable con su médico acerca de obtener una receta para relajantes musculares si tiene calambres crónicos.
- Las marcas comunes incluyen ciclobenzaprina (Flexeril), orfenadrina (Norflex) o baclofeno (Lioresal).
- Informe a su médico sobre cualquier otro medicamento que esté tomando antes de que le receten relajantes musculares.
- No conduzca ni maneje maquinaria pesada después de tomar relajantes musculares, ya que pueden provocar somnolencia y reducir la coordinación muscular y el tiempo de reacción.
- 3 Pruebe un suplemento diario de vitamina B para los calambres recurrentes en las piernas. Algunos estudios han demostrado que tomar suplementos del complejo de vitamina B ayuda a aliviar los calambres en las piernas. Si tiene calambres en las piernas con regularidad o sufre de síndrome de piernas inquietas por la noche, considere tomar una dosis diaria de vitamina B.
- Hable con su médico antes de comenzar cualquier nuevo régimen de vitaminas, especialmente si está tomando algún medicamento o está completando la quimioterapia.
Parte 3 de 3: Prevenir los calambres musculares
- 1 Manténgase hidratado. Si está practicando deportes o haciendo actividad física, beba agua para compensar la sudoración. Trate de tomar ocho vasos de 8 onzas de líquidos la mayoría de los días. Beba más si el clima es cálido y húmedo.
- El agua debe ser su principal fuente de líquido. Sin embargo, también cuentan otros líquidos como el café, el té, la cerveza, el jugo y el caldo.
- Como buen indicador de deshidratación, tome nota del color de su orina. El amarillo oscuro puede indicar deshidratación, mientras que una falta casi completa de amarillo suele ser una indicación de hidratación normal.
- 2 Incorpora un poco de sal a tu dieta. Consuma alimentos saludables que contengan sodio, como naranjas, zanahorias, melón, alcachofas y espinacas. Espolvoree sal en su comida una vez al día aproximadamente. Beba jugo de frutas, jugo de vegetales o bebidas diseñadas para deportes.
- La sal pone electrolitos en su cuerpo, lo que ayuda a mantener el flujo y la distribución normales del agua dentro y fuera de las células.
- Si sudas mucho y bebes solo agua corriente, esto puede diluir tus electrolitos.
- 3 Consume más magnesio. El magnesio es un electrolito fundamental para la relajación muscular. Para la función muscular, el calcio y el magnesio funcionan en conjunto: el calcio es necesario para contraer las fibras musculares, mientras que el magnesio es necesario para liberar o relajar las fibras musculares. Tome un suplemento de magnesio una vez al día o coma alimentos ricos en magnesio con regularidad.
- Los alimentos con alto contenido de magnesio incluyen: la mayoría de los pescados, carnes magras, lácteos bajos en grasa, verduras de hojas verdes, aguacates, plátanos, frutos secos y semillas de calabaza.
- Si está embarazada o tiene síndrome de piernas inquietas, es posible que tenga deficiencia de magnesio. La deficiencia de magnesio se ha relacionado con un mayor riesgo de calambres musculares. Otros signos de que puede tener una deficiencia de magnesio incluyen tics faciales, dificultad para dormir, ansiedad, estreñimiento, cólicos menstruales y dolor crónico. La deficiencia de magnesio es común debido a dietas ricas en alimentos procesados, café, sal y azúcar. El estrés y la malabsorción de magnesio también pueden influir.
- Si tiene deficiencia de magnesio, puede considerar complementar con 300 a 400 mg de magnesio al día como una medida preventiva útil. Consulte con su médico primero si tiene una enfermedad renal o una enfermedad cardíaca grave.
- 4 Recibe masajes regulares. Los masajes de tejido profundo ayudan a reducir la tensión muscular y promueven una mejor circulación, que son factores importantes para prevenir espasmos y calambres. Si sus calambres ocurren comúnmente en áreas específicas (como los pies o los músculos de la pantorrilla), entonces un masaje enfocado de 30 minutos en esas áreas sería un buen comienzo. Puede obtener beneficios y valor de un masaje cada pocos meses, o puede beneficiarse de un masaje semanal.
- Como alternativa, pídale a su pareja o cónyuge que masajee sus músculos crónicamente tensos con regularidad. Hay muchos videos instructivos en Internet que pueden enseñar los conceptos básicos del masaje y ofrecer sugerencias.
- Beba siempre muchos líquidos sin cafeína después de un masaje para eliminar los subproductos inflamatorios y el ácido láctico de su cuerpo. No hacerlo puede provocar dolor de cabeza o náuseas leves.
- 5 Use zapatos cómodos y de apoyo. Los zapatos que no le quedan bien, los zapatos sin soporte para el arco y los zapatos que dañan, como los tacones altos, pueden causar espasmos, calambres y distensiones en los músculos. Use zapatos que se agarren al talón, tengan arcos acolchados de apoyo y brinden suficiente espacio para mover los dedos de los pies.
- Póngase sus zapatos nuevos más tarde en la tarde porque es cuando sus pies son más grandes, generalmente debido a algo de hinchazón y compresión del arco.
Preguntas y respuestas de la comunidad
Buscar Agregar nueva pregunta- Pregunta ¿Qué puedo hacer cuando tengo un calambre en la muñeca?Luba Lee, FNP-BC, MS
Maestría, Enfermería, Universidad de Tennessee Knoxville Luba Lee, FNP-BC es una enfermera de familia (FNP) certificada por la junta y educadora en Tennessee con más de una década de experiencia clínica. Luba tiene certificaciones en soporte vital avanzado pediátrico (PALS), medicina de emergencia, soporte vital cardíaco avanzado (ACLS), formación de equipos y enfermería de cuidados intensivos. Recibió su Maestría en Ciencias en Enfermería (MSN) de la Universidad de Tennessee en 2006.Luba Lee, FNP-BC, MSMaestría, Enfermería, Universidad de Tennessee Knoxville Respuesta del experto La causa más común de calambres en la muñeca es el uso excesivo de los músculos (jardinería, escritura, mecanografía, tocar instrumentos musicales, etc.). Primero, deje de hacer lo que está haciendo, luego golpee suavemente y masajee su muñeca y agite suavemente su mano para aliviar el calambre. Asegúrese de beber muchos líquidos y hacer estiramientos suaves antes de realizar cualquier actividad que utilice sus muñecas. Considere tomar también suplementos de magnesio y complejo B. - Pregunta ¿Qué debo hacer cuando mi espalda tiene un calambre? Acuéstese sobre una superficie plana y arquee el estómago hacia arriba tanto como pueda. Relájese, luego use las piernas para mantener la columna recta y gire las caderas de lado a lado. Esto estirará los músculos de la columna y la espalda.
- Pregunta ¿Qué podría causar calambres severos / atrapamiento debajo de la caja torácica en ambos lados sin esfuerzo físico? La forma en que respira puede hacer esto. Es bueno inhalar por la nariz y exhalar por la boca. Cuando hace esto, entra más oxígeno en su cuerpo y sale más dióxido de carbono, lo que resulta en menos calambres.
- Pregunta Tengo mucho calambres en el cuello, ¿qué hago? ¿Es así como duermo? Probablemente debería consultar a un médico para determinar cuál es la causa; puede que no tenga nada que ver con cómo duerme. En algunos casos, se debe a espolones óseos. Puede probar tanto con calor como con frío y ver si alguno ayuda. También puede probar con un tipo diferente de almohada, pero nuevamente, es posible que no esté relacionado con el sueño en absoluto, ¡así que consulte a un médico!
- Pregunta ¿Qué hago cuando tengo un calambre en el brazo? Doble el brazo hacia arriba y hacia abajo continuamente para estirarlo.
- Pregunta ¿Es bueno beber Gatorade cuando tengo un calambre? Sí, el sodio ayuda.
Anuncio
Consejos
- Hacer ejercicio regularmente. Hacer ejercicio durante al menos 20 minutos todos los días tiene numerosos beneficios, incluida la reducción del riesgo de calambres musculares.
- Dejar de fumarporque altera el flujo sanguíneo, lo que resulta en la privación de oxígeno y nutrientes a los músculos y otros tejidos, que son factores con los calambres.
- Beba con moderación o no beba nada. Beber promueve el edema en los pies y las piernas y puede aumentar el riesgo de calambres.
- Algunos medicamentos actúan como diuréticos y pueden ponerlo en mayor riesgo de sufrir calambres musculares, así que pregúntele a su médico acerca de los efectos secundarios comunes de sus medicamentos recetados.
Anuncio