¿Estás listo para mejorar tus habilidades de carrera para que puedas aumentar tu distancia y fuerza? Si desea convertirse en un buen corredor, asegúrese de que su forma sea sólida y de que esté usando el equipo adecuado antes de comenzar a agregar millas a su rutina. Establezca un horario y encuentre formas de motivarse para cumplirlo, llueva o haga sol. Finalmente, entrena para mejorar tu resistencia y velocidad mediante el uso de técnicas como carreras de velocidad en colinas, carreras de ritmo y entrenamientos en pista. No importa desde dónde empiece, puede ser un mejor corredor si hace que correr sea una prioridad.
Pasos
Ejecución de ayuda
Ejemplo de plan de ejecución para principiantes Muestra de hoja de seguimiento de ejecución Maneras de motivarse para correrParte 1 de 4: Encontrar su paso
- 1 Experimente con su paso. Tu paso es el movimiento que realizan tus piernas cuando se extienden y golpean el suelo, llevándote. Tu paso natural al correr debe ser fácil, en lugar de incómodo. El paso de cada persona es un poco diferente, aunque la forma general es similar para la mayoría de las personas. Una vez que encuentre su paso, minimizará el riesgo de lesiones y ganará velocidad.
- Hay varias variables con las que puede experimentar. Concéntrese en qué tan altas están sus rodillas en relación con sus caderas. Concéntrese en cómo sus pies golpean el suelo y cómo empuja para crear sus pasos. Algunas personas prefieren golpear el suelo de talón a punta, mientras que otras prefieren hacerlo de punta a talón. Encuentre lo que le resulte cómodo y trabaje con lo que le sienta mejor.
- Generalmente, su paso ideal es la distancia más lejana entre pasos que puede hacer sin estirar o esforzarse constantemente al caminar o correr, pero realmente depende de la estructura de su cuerpo y de si desea correr para lograr distancia o velocidad. Para un entrenamiento de velocidad o una carrera, la longitud de su zancada debe ser bastante corta, ya que tiene más potencia con zancadas más cortas. Sin embargo, esto requiere más energía, por lo que para una carrera de larga distancia aumentaría la longitud de la zancada. Su cuerpo tiende a conocer su longitud de zancada predeterminada y, a partir de ahí, depende de usted averiguar cuánto debe acortar.
- Al hacer carreras más rápidas y de corta distancia, probablemente uno se concentrará más en el movimiento del brazo. Especialmente en los sprints, donde el movimiento del brazo determina esencialmente la velocidad.
- 2 Optimiza tu cadencia. Otro factor que vale la pena considerar es la cadencia o pasos por minuto. La cadencia promedio para un corredor de media a larga distancia es de alrededor de 180 pasos / minuto. Muchos corredores de entrenamiento cargan dispositivos de reproducción de música con música que se reproduce a 180 bpm para ayudar a alinear sus pasos con los ritmos (verCómo crear una lista de reproducción de música para ejercicios). Hay algunos sitios que le permiten ordenar la música por BPM.
- Si bien 180 pasos / minuto es un promedio para apuntar, vale la pena señalar que no todos los expertos y estudios están de acuerdo sobre cuán significativa es la cadencia con la velocidad o la distancia. Es probable que no te haga daño tener en cuenta tus pasos por minuto cuando entrenes, pero no te preocupes demasiado si tu cadencia no coincide con el promedio, siempre y cuando otras medidas de progreso sean positivas.
Tyler Courville
El corredor profesional Tyler Courville es un embajador de la marca Salomon Running. Ha corrido en 10 carreras de ultra y montaña en los Estados Unidos y Nepal, y ganó el Maratón Crystal Mountain 2018. Tyler Courville
Corredor profesionalTyler Courville, corredor de ultra y montaña, agrega: “La respiración realmente puede ayudarte a seguir esa cadencia correcta. Por lo tanto, si está jadeando o sin aliento, probablemente esté corriendo un poco fuerte. Si está ejecutando una ejecución de recuperación, debería poder mantener una conversación todo el tiempo. Es bueno tener eso en cuenta si corres con gente '.
- 3 Ajusta tu paso al terreno. Si está corriendo por senderos accidentados, debe ajustar su paso al terreno. Por lo tanto, la longitud de la zancada variará en lugar de ser una longitud estática.
- Si se encuentra en una superficie plana que no tiene obstáculos, su paso debe basarse en lo que se sienta cómodo. En otras palabras, una zancada que se siente como si realmente estuvieras estirando para maximizar su longitud podría volverse muy cansado después de cierta distancia. También puede experimentar dolor en los músculos y tendones por estirarse demasiado. El esfuerzo requerido para maximizar la longitud de su zancada también puede ser estresante para sus pies porque es posible que esté saltando cada pie y podría provocar dolor o, peor aún, lesiones.
- Si corre cuesta abajo, es posible que desee aumentar la longitud de su paso para aprovechar la gravedad. Pero nuevamente, debe hacerse con precaución para reducir las tensiones resultantes de controlar su equilibrio y frenar para mantener el control.
- La longitud de su zancada al subir una colina será más corta que la de correr en una superficie plana o cuesta abajo, pero cuánto más corta será en relación con la pendiente de la colina, junto con su acondicionamiento, fuerza y resistencia. Da pasos muy cortos, lentos y deliberados para 'potenciar' la colina. Es posible que el ritmo esté apenas por encima del ritmo de una caminata, pero seguirá utilizando un movimiento de carrera, no un movimiento de caminata. 'Conduce' tus pasos con los brazos. A medida que continúe entrenando en esa misma colina, podrá correr más rápido y la longitud de su zancada aumentará a medida que se fortalezca.
- 4 No intente cambiar drásticamente su forma sin instrucciones. Por ejemplo, si siempre ha sido una persona de talón a punta y desea intentar golpear con la punta del pie primero, debe trabajar con un instructor de carrera antes de intentar hacerlo en largas distancias. Cambiar su forma puede provocar lesiones.
- 5 Observa a los corredores experimentados. Observe a los que tienen un paso suave y fácil. Parece como si estuvieran deslizándose casi sin esfuerzo. Lo más probable es que ese tipo de corredores terminen a la cabeza del grupo.
- 6 Ir por sentir. Si estás corriendo y puedes aumentar tu cadencia y disminuir la longitud de tu zancada, ¡hazlo! Y cuando eso se vuelva demasiado agotador, tome la decisión consciente de alargar la zancada y reducir la cadencia.
- 7 Inmediatamente después de las carreras, muchos atletas hacen 'zancadas', en las que corren unos 100 metros (328 pies) con el objetivo de alargar la zancada tanto como sea posible mientras viajan lo más rápido posible. Esto ayuda a estirar los músculos después de un duro entrenamiento. Anuncio
0 / 0
Prueba de la parte 2
Si está ejecutando un entrenamiento de velocidad o una carrera, su paso debe ser:
¿Por qué le ponen pelotas de tenis a los andadores?Lo que se sienta cómodo.
¡No exactamente! Si estás corriendo durante un período de tiempo más largo en una superficie plana, querrás mantener tu paso cómodo. Esto evitará que ejercite demasiado su cuerpo o se canse rápidamente. Sin embargo, si participa en una carrera de velocidad o de corta distancia, no debe apuntar necesariamente a la comodidad. ¡Elige otra respuesta!
Alargado tanto como sea posible.
¡Inténtalo de nuevo! Si alguna vez ves a alguien dar una zancada o correr unos 100 metros lo más rápido que puede con su zancada lo más amplia posible, en realidad se está estirando. Alargar la zancada es una excelente manera de relajar los músculos tensos después de un entrenamiento, pero no es ideal para correr en una carrera de velocidad. ¡Adivina otra vez!
Cuidadosamente aumentado.¡Inténtalo de nuevo! Si corres cuesta abajo, debes aumentar la zancada con cuidado. Esto te permitirá aprovechar la gravedad sin perder el control de la carrera. Sin embargo, no es ideal para carreras de velocidad de corta distancia. ¡Existe una mejor opción!
técnica de raquetbolMás corto de lo habitual.
¡Correcto! Tienes más potencia en zancadas más cortas, lo que hace que las zancadas más cortas sean una buena opción para correr en ráfagas cortas de velocidad. Encuentre su paso normal y acórtelo a un paso donde se sienta rápido pero cómodo. Siga leyendo para ver otra pregunta de la prueba.
¿Quieres más pruebas?
Parte 2 de 4: Dominar los conceptos básicos
- 1 Ten buena postura. Mantenga su torso centrado sobre sus caderas y su espalda casi recta, con solo una ligera inclinación hacia adelante. No querrás doblar demasiado la cintura, pero está bien inclinarte para correr, especialmente cuando vas cuesta arriba. Mantenga los hombros hacia atrás y los codos doblados, bombeándolos con cada paso.
- 2 Recuerda respirar. Respire de una manera que se sienta natural y fácil. No contenga la respiración ni se olvide de respirar, o terminará jadeando en busca de aire y disminuyendo la velocidad. Al correr, como en otros tipos de ejercicio, su respiración es más eficiente cuando inhala por la nariz y exhala por la boca.
- 3 Use los zapatos adecuados. Cuando empiece a correr, cualquier tenis viejo servirá. Sin embargo, si planeas correr varias veces a la semana y quieres comenzar a aumentar la distancia, es una buena idea invertir en un par de zapatos para correr que te queden bien y apoyen tus pies. Tus zapatos no deben ser tan espaciosos que se resbalen, pero tampoco querrás que te queden incómodamente apretados. Deje alrededor de ¼ a ½ pulgada entre su dedo del pie y el extremo delantero del zapato.
- La mayoría de las tiendas de corredores contratan empleados que son corredores y están capacitados para ayudarlo a encontrar el mejor ajuste para su pie. Pruébate una variedad de zapatos y pruébalos por la tienda hasta que encuentres un par que te resulte cómodo.
- Se hacen diferentes zapatos para pies con diferentes tipos de arcos. Para algunas personas, su tobillo se dobla ligeramente hacia afuera (bajo pronación) o ligeramente hacia adentro (sobre pronación) mientras corren, y hay zapatos diseñados para corregir estos problemas.
- 4 Vístase para el clima. Si está demasiado vestido o mal vestido para el clima, su carrera no será tan exitosa. Una buena regla general es vestirse para un clima unos veinte grados más cálido que la temperatura real del día. De esa forma, cuando tu cuerpo se caliente, podrás correr cómodamente.
- 5 Estírate una vez que hayas terminado. Estirarse después de correr le ayudará a evitar que le duelan los músculos. Si se despierta tenso al día siguiente, será menos probable que corra, por lo que es una buena idea estirar todo el tiempo. Haga los siguientes estiramientos después de su enfriamiento:
- Doble la cintura y toque los dedos de los pies. Sostenga por 30 segundos, luego enderece y hágalo nuevamente.
- Doble una rodilla y agarre su pie con su mano. Sosténgalo contra su trasero durante 30 segundos mientras mantiene el equilibrio sobre el otro pie. Cambio de lados.
- Empuje el dedo del pie contra una silla o bordillo para que el pie se doble hacia atrás y los dedos se estiren hacia las espinillas. Repite con el otro pie.
- Gire el tobillo durante 30 segundos. Repite con el otro tobillo.
- 6 Bombea tus brazos. Deben moverse en el mismo plano que la dirección de la carrera. Los codos deben moverse en el mismo plano que las rodillas. Los antebrazos deben estar paralelos al suelo. Las manos no se pueden apretar. Evite apretar las manos haciendo el signo 'OK' con el pulgar y el índice en cada mano. Los hombros, brazos, codos y muñecas deben estar relajados, no tensos. Cuanto más se tensan los brazos, más se tensa el torso y el movimiento de carrera se vuelve menos eficiente y te cansas antes.
- Está bien dejar caer las manos hacia el suelo de vez en cuando y aflojar los brazos como si estuviera sacudiendo sonajeros, pero eso es solo ocasionalmente para facilitar la relajación.
- Si parece que sus manos están haciendo jabs de corte superior y / o moviéndose de lado a lado, la energía se está desperdiciando con movimientos que se desvían hacia la dirección en que van sus piernas.
0 / 0
Prueba de la parte 3
¿Cuál es la forma más eficaz de respirar al correr?
Dentro y fuera por la nariz.¡Cerrar! Respirar por la nariz le ayudará a mantener su respiración regulada y constante. Aún así, hay una razón para evitar respirar por la nariz. ¡Existe una mejor opción!
Respiraciones breves y entrecortadas.¡No! ¡Respirar correctamente es una de las partes más importantes para convertirse en un buen corredor! Si solo inhalas breves ráfagas de aire, no obtendrás el oxígeno que tu cuerpo necesita para seguir el ritmo de tu carrera. Incluso puede comenzar a tener calambres, así que omita la respiración entrecortada. ¡Elige otra respuesta!
tenis para el dolor de espaldaEntra por la nariz y sale por la boca.
¡Así es! La mejor manera de regular su respiración sin dejar de asegurarse de obtener suficiente oxígeno es inhalar por la nariz y exhalar por la boca. Esto ayudará a prevenir los jadeos o las sibilancias y garantizará que la sangre siga bombeando. Siga leyendo para ver otra pregunta de la prueba.
En respiraciones largas y cuidadosas.¡Inténtalo de nuevo! Si está practicando una forma diferente de ejercicio, o incluso yoga o meditación, las respiraciones prolongadas y cuidadosas pueden ser increíblemente beneficiosas. Pueden ayudarlo a orientarse, apuntar a grupos de músculos y fortalecer, pero no son ideales para correr. Inténtalo de nuevo...
¿Quieres más pruebas?
Parte 3 de 4: Mantenerse motivado
- 1 Ajusta tus expectativas. Mucha gente no se da cuenta de que correr requiere dedicación y consistencia si se espera un progreso significativo. En otras palabras, si alguien realmente quiere ser un corredor, debe separarse al menos 3 días a la semana (de 4 a 6 sería mucho mejor) si espera correr cómodamente durante 20 minutos o más para su aptitud cardiovascular, satisfacción, o incluso competencia. Alguien sin experiencia en carreras o deportes no puede esperar correr 10K o medio maratón o maratones completos con solo unas pocas semanas de entrenamiento, a menos que no le importe cómo se siente al día siguiente. CONSEJO DE EXPERTO
Tyler Courville
El corredor profesional Tyler Courville es un embajador de la marca Salomon Running. Ha corrido en 10 carreras de ultra y montaña en los Estados Unidos y Nepal, y ganó el Maratón Crystal Mountain 2018. Tyler Courville
Corredor profesionalTyler Courville, corredor de ultra y montaña, dice: “Es muy útil hacer un seguimiento de tu carrera, porque puede ser fácil desanimarte. Correr es difícil para todos y lleva mucho tiempo, pero cuando inviertes el tiempo, obtienes resultados. La capacidad de mirar hacia atrás en las cosas que ha hecho en el pasado y ver cuánto está mejorando, es una parte hermosa del deporte '.
- 2 Establezca un horario y cúmplalo. Si realmente quieres ser un buen corredor, la mejor manera de mejorar es trabajar constantemente para alcanzar tus metas, sin tomar nunca más que unos pocos días libres. Si se dice a sí mismo que va a correr cuatro días a la semana, 30 minutos al día, comprométase a hacerlo pase lo que pase. Llueva o haga sol, de buen o mal humor, tu misión es levantarte y correr. Poco a poco, te convertirás en un mejor corredor.
- Es útil tener un tiempo establecido para la ejecución que se adapte a su horario. Considere hacerlo antes del trabajo, para que lo tenga listo antes de que su día realmente comience. O si desea una excelente manera de relajarse por la noche, programe correr antes de la cena.
- Planea correr bajo cualquier circunstancia. Diga que son las vacaciones de primavera y que tiene una semana libre. Es posible que sienta la tentación de dejar sus zapatos para correr en el armario, pero se sentirá mucho mejor al final de la semana si sigue su horario. Lleve sus zapatos para correr, incluso si se va de vacaciones. Nunca terminarás una carrera y pensarás: 'Ojalá no hubiera hecho eso'.
- 3 No juzgues tus habilidades. Si se enoja consigo mismo porque no está progresando tanto como deseaba, o le resulta difícil mantenerse motivado, tenga en cuenta que no hay razón para condenarse. Cada día te da la oportunidad de empezar de nuevo, de salir y esforzarte un poco más. Cuanta más energía pongas en convertirte en un mejor corredor, mejor saldrás. No importa por dónde empiece, ya sea que pueda correr durante cinco minutos o 10 millas (16 km), mejorará si sigue saliendo y corriendo.
- 4 Ocupe sus manos. Hace que sea menos agotador si sus manos están haciendo algo. Sí, si eres un corredor profesional, este no es el consejo para ti. Ustedes ya saben cómo mantener las manos intactas, si es un corredor profesional probablemente no necesite este artículo. Pero para el resto de ustedes, reúnanse alrededor de los niños porque ocuparse es genial. Especialmente si recién está comenzando.
- 5 Haz que tus carreras sean más divertidas. Si la perspectiva de correr comienza a ser aburrida y te das cuenta de que prefieres hacer casi cualquier otra cosa, es hora de mezclar las cosas. Una de las mejores cosas de correr como deporte es que es increíblemente versátil. Puede correr en cualquier lugar, con cualquier persona, en cualquier momento, y sentir una avalancha de endorfinas sin necesidad de más equipamiento que sus zapatillas para correr. Aquí hay algunas ideas para agregar algo de diversión a tu carrera:
- Corre en un lugar diferente. Si siempre corres por una pista, busca una pista y corre allí. Si siempre va al mismo parque, elija un nuevo vecindario para correr. Incluso correr la misma ruta anterior al revés puede ayudar a que su carrera se sienta fresca.
- Escuche música mientras corre. Haz una mezcla motivadora llena de canciones con ritmos rápidos que te animarán a seguir el ritmo. No escuches tan alto que no seas consciente de tu entorno. Debería poder oír los coches que circulan o las campanas de las bicicletas. La bocina de un auto es demasiado tarde.
- Piérdete en tus pensamientos. Muchos corredores aprovechan el tiempo para dejar que sus mentes divaguen hacia fantasías lejanas. Deje que su mente vaya a su lugar feliz, ya sea que esté planeando una cena de fin de semana o soñando con sus próximas vacaciones. ¡Vacaciones en tu mente!
- 6 ¡Los mimos posteriores son tan importantes!
- 7 ¡Corre al ritmo del tambor! O ... ¡Tu boca! Tienes dos pies para poder cantar palabras de dos sílabas. ¡Dulce! ¡Muelle! ¡Corredor!
- Corre con tus amigos. A algunas personas les gusta correr solas, mientras que a otras les motiva mucho correr con otras personas. Encuentra algunos amigos que quieran reunirse y correr algunas mañanas a la semana, o únete a un club o equipo. ¡Puede hacerlo por compañía, por distracción o simplemente por una competencia real!
- 8 Inscríbete en una carrera. Ya sea que se registre en una carrera de 5 km, 10 km, 13 millas o un maratón, tener una meta concreta lo ayudará a comenzar a correr las semanas anteriores. Entrenar para una carrera es emocionante, ya que viene con la recompensa de competir en una carrera y saber que pudiste terminar. Después de completar una carrera, regístrate en otra e intenta superar tu tiempo anterior.
- Hacer un seguimiento de sus mejores tiempos personales es una actividad muy motivadora para muchos corredores de ruta. Si te gusta la sensación de entrenar y competir, hay cientos de oportunidades para hacerlo cada año.
0 / 0
Prueba de la parte 4
Verdadero o falso: la mejor manera de mantener el ritmo mientras corres es escuchar música.
dibujar una pelota de tenisCierto
¡No exactamente! La música es una excelente manera de mantener el ritmo durante la carrera y te ayudará a mantenerte energizado y comprometido. Aún así, es una buena forma, no necesariamente la mejor. ¡Elige otra respuesta!
Falso¡Así es! La música es excelente para mantener el ritmo durante la carrera, pero tienes muchas otras opciones. Considere correr con un amigo, usar el método de dos sílabas o mantenerse distraído. ¡Tu carrera terminará en poco tiempo! Siga leyendo para ver otra pregunta de la prueba.
¿Quieres más pruebas?
Parte 4 de 4: Cada vez más rápido y más fuerte
- 1 Prueba el método correr / caminar. Si recién está comenzando, este método puede ser una forma muy efectiva de ayudarlo a aumentar su distancia y la cantidad de tiempo que está en la carretera. Intente correr durante un minuto, luego caminar durante un minuto, luego correr durante un minuto, y así sucesivamente. La próxima vez que corra, aumente la cantidad de tiempo que corre y disminuya la cantidad de tiempo que camina. Eventualmente, podrá ejecutar todo el tiempo.
- 2 Aumente su tiempo cada semana. Intente agregar 10 minutos a su carrera cada dos semanas. Agregar solo diez minutos a su tiempo aumentará su distancia en aproximadamente una milla (según su ritmo), y después de uno o dos meses realmente se acumulará.
- Si aumentar 10 minutos cada dos semanas parece demasiado lento, intente hacerlo de cinco a 10 minutos cada semana.
- Sin embargo, no se exceda. Agregar demasiado tiempo y distancia demasiado rápido a menudo resulta en lesiones.
- 3 Haz ejercicios de velocidad. Si estás satisfecho con tu distancia y quieres correr más rápido, hay una variedad de ejercicios que aumentan tu masa muscular y te permiten ganar velocidad. Hacer estos entrenamientos dará sus frutos durante tus carreras de distancia, cuando notarás que puedes cubrir el mismo terreno en un período de tiempo más corto.
- Prueba las repeticiones de colina. Corre una colina, luego trota hacia abajo. Repita un total de cuatro veces. A medida que gane resistencia, aumente sus repeticiones para que finalmente haga 16, con descansos en el medio.
- Prueba el tempo corriendo. Esto es cuando corres a un ritmo más rápido de lo normal, pero no es un sprint. Intente esforzarse para correr una milla por minuto o dos más rápido de lo normal. A medida que gane resistencia, aumente el kilometraje.
- Intente realizar un seguimiento de los entrenamientos. Éstos implican correr distancias cortas con descansos intermedios. Por ejemplo, corre 400 metros (1312,3 pies) cuatro veces, luego toma un descanso de tres minutos y luego repite.
- 4 Alimente su cuerpo con alimentos saludables y mucha agua. A medida que se convierta en un corredor más serio, notará lo importante que es mantener su cuerpo en excelente forma manteniéndose bien hidratado y comiendo alimentos saludables. La diferencia entre correr la mañana después de comer pizza y beber cerveza y la mañana después de comer ensalada y pollo a la parrilla es enorme.
- Coma cereales integrales, carnes magras, grasas saludables y muchas frutas y verduras para mantener su cuerpo en buena forma para correr.
- Evite comer comida rápida, alimentos fritos y alimentos altamente procesados como dulces y bocadillos. Estos arrastran su cuerpo hacia abajo y hacen que corra más lento de lo habitual.
0 / 0
Prueba de la parte 5
¿Cuál es el beneficio de correr tempo?
Te ayudará cuando empieces a correr.¡Inténtalo de nuevo! Si está buscando comenzar a correr, es posible que desee probar el método correr / caminar. Puede ayudarte a desarrollar resistencia y aumentar la distancia que puedes cubrir. La ejecución de tempo tiene otro beneficio. ¡Existe una mejor opción!
Le ayudará a aumentar su velocidad en distancias cortas.¡No exactamente! Si quieres mejorar corriendo en ráfagas cortas de velocidad, considera practicar entrenamientos en pista, que se enfocan en correr distancias cortas con descansos intermedios. La ejecución de tempo tiene otro beneficio. ¡Elige otra respuesta!
Ayudará a aumentar su resistencia.¡Así es! La ejecución de tempo ocurre cuando corres un poco más rápido de lo habitual sin comenzar un sprint. ¡Esto te permitirá ganar resistencia en carreras de larga distancia y eventualmente aumentar tu kilometraje! Siga leyendo para ver otra pregunta de la prueba.
cómo jugar tenis de volea
¿Quieres más pruebas?
Preguntas y respuestas de la comunidad
Buscar Agregar nueva pregunta- Pregunta ¿Cómo no me canso al correr largas distancias? Ir a tu ritmo. Salir a correr semanalmente te permite conocer tus límites y qué tan rápido debes ir en diferentes distancias. Intenta sumar de 200 a 300 metros a cada carrera, para que mejores y no te canses tanto en las largas distancias.
- Pregunta ¿Qué debo hacer si tiro de mis músculos cuando corro? Asegúrate de estirarte muy bien antes y después de correr. Además, asegúrese de mantenerse hidratado.
- Pregunta tengo piernas largas. ¿Es mejor dar pasos largos mientras corres o dar pasos más cortos? Es mejor dar pasos largos. Dar pasos más cortos implica más trabajo y cansará su cuerpo más rápido.
- Pregunta ¿Cómo aumento mi velocidad de carrera? Come sano, corre con personas que te desafíen, haz entrenamientos apropiados de diferentes tipos para enfocarte en cosas que serían apropiadas para el tipo de carrera que haces (como velocidad, resistencia, cuestas, ritmo, desarrollo muscular, etc.).
- Pregunta ¿Cómo manejo el dolor en mi costado mientras corro? Levante ambos brazos y estírelos hacia el lado opuesto del calambre / dolor. ¡Maneja bien tu respiración y no te esfuerces demasiado!
- Pregunta ¿Qué debo hacer para prepararme para una carrera? Consulte el artículo de wikiHow sobre cómo prepararse para una carrera.
- Pregunta ¿Cómo puedo aumentar la cantidad de tiempo antes de tener que respirar con dificultad? Controle su ritmo mientras corre para no cansarse tan rápido. Si corre un poco más lento, no necesitará respirar con dificultad tan rápido. Aumente gradualmente la distancia que corre cada vez para aumentar su resistencia.
- Pregunta ¿Qué tan rápido tengo que ser para los Juegos Olímpicos? Eso depende de tu género y tu evento. Por ejemplo, si eres hombre y quieres llegar a los 1500 m, definitivamente tienes que correrlo en menos de 4 minutos.
- Pregunta ¿Cómo debo probar mi fuerza y posible rango de carrera? Investigue los tiempos de los competidores en carreras similares y compárelos con los suyos. Esto debería darte una buena idea de dónde podrías ubicarte en una carrera.
- Pregunta ¿Cuál es la mejor dieta para esto? Si está tratando de perder peso, la mejor dieta para correr es baja en carbohidratos o vegana.