Aunque el origen real del tenis todavía es discutible, no hay duda de que el deporte existe desde hace mucho tiempo. La mayoría de los historiadores atribuyen el origen del juego a los monjes franceses de los siglos XI o XII que empezaron a jugar con un tosco balonmano contra las paredes. Se llamaba 'jeu de paume', que significa 'juego de la mano'. La versión anterior del juego era más o menos similar al juego de squash. Sin embargo, el tenis ha sufrido muchos cambios desde los primeros días y el juego moderno se ha convertido en uno rápido y agresivo que se centra en poner al oponente con el pie atrás desde el servicio mismo.
Uno de los aspectos importantes que ha dado forma al deporte tal como es hoy tiene que ver con el avance de la tecnología de raquetas a lo largo de los años. En su mayor parte, la tecnología de la raqueta se puede dividir en 3 eras que son madera, acero / aluminio y grafito respectivamente.
Raquetas de madera:

Raqueta de madera Dunlop Maxply Fort popular durante los años 70
El Mayor Walter C. Wingfield registró su patente para las reglas y el equipo del tenis sobre césped al aire libre en 1874. Generalmente se considera que esta es la primera versión del juego actual. Desde este período hasta el final de la era de la madera, casi 100 años después, solo se produjeron cambios menores en las raquetas de madera. Estas raquetas de madera estaban compuestas principalmente de fresno y haya. Con las mejoras en la tecnología y en las cuerdas, las raquetas mejoraron un poco, pero en su mayoría se mantuvieron pesadas (pesaban entre 370 y 400 gramos) y tenían cabezas pequeñas (alrededor de 65 pulgadas cuadradas).
reglas del bádminton dobles
Si bien el deporte se jugaba durante la era de la madera, los jugadores necesitaban confiar mucho más en su toque. Con raquetas más pesadas, las velocidades de la pelota eran más rápidas y como las raquetas también tenían tamaños de cabeza mucho más pequeños, el punto dulce también era más pequeño. Esto significaba que los jugadores tenían que depender mucho más de su control. Un buen ejemplo sería el de Ken Rosewall, que tenía un gran juego de toque y esos jugadores por lo general podían llegar a la cima en ese momento. En lo que respecta al juego de poder de hoy, Rosewall podría haberse encontrado luchando por tener un impacto.
La década de 1970 estuvo dominada principalmente por raquetas de madera de Dunlop, Wilson, Slazenger y Spalding, de las cuales la Dunlop Maxply Fort y la Wilson Jack Kramer eran clásicas. Las raquetas eran generalmente pesadas con puntos dulces extremadamente pequeños. Sin embargo, en comparación con las raquetas de tenis modernas, las de madera eran engorrosas y carecían de potencia.
Raquetas de acero / aluminio:

Jimmy Connors con la raqueta de acero Wilson T2000
rafael nadal vs gilles muller
No fue hasta 1967 que se produjo un cambio radical en lo que respecta a la fabricación de raquetas. Este fue el período en el que Wilson Sporting Goods presentó la primera raqueta de metal popular llamada T2000. Esta raqueta era más fuerte y también más ligera que las raquetas de madera y empezó a hacerse famosa entre los jugadores.
Con la introducción de las raquetas de acero, la tecnología de las raquetas pasó a primer plano y comenzaron a producirse muchos desarrollos. La construcción de acero permitió la consistencia de las características de juego. Es interesante notar que al mismo tiempo Borg estaba experimentando con una raqueta de madera reforzada con material moderno para mayor rigidez. Las raquetas de acero tenían una vida útil más larga y aumentaron con éxito la rigidez de la raqueta sin agregar peso. Estas raquetas pesaban generalmente alrededor de 350 gramos.
Jimmy Connors se convirtió en la persona más famosa en comenzar a usar las raquetas de acero. Jugó en la cima del tenis profesional masculino durante la década de 1970 con el T2000. Sin embargo, esta raqueta tenía un marco de acero de cabeza pequeña con un cuello largo. Connors tuvo mucho éxito durante su victoria en la final de Wimbledon sobre Ken Rosewall, que todavía jugaba con raquetas de madera.
Posteriormente, en 1976, Howard Head, que trabajaba con la marca Prince, presentó la Prince Classic como la primera raqueta de gran tamaño que ganó gran popularidad. La Prince Classic y la Prince Pro tenían demanda en ese momento y presentaban marcos de aluminio con un tamaño de cabeza de aproximadamente un 50% más que la raqueta de madera estándar de 65 pulgadas cuadradas.
El peso ligero y el gran punto dulce hicieron que jugar fuera mucho más fácil para los jugadores no avanzados. Sin embargo, para los jugadores avanzados, la combinación de flexibilidad y potencia en los marcos hacía muy difícil juzgar dónde terminaría la pelota, por lo tanto, los jugadores avanzados necesitaban un marco más rígido.
Raquetas de grafito:

Raqueta de grafito moderna
Los dos componentes principales en lo que respecta al material de la raqueta son la rigidez y el peso ligero. La opción más común para agregar rigidez a las raquetas sin agregar peso es el uso de grafito. Una de las primeras raquetas de grafito más famosas fue la Dunlop Max 220G utilizada por John McEnroe y Steffi Graf. Pesaba alrededor de 350 gramos durante la década de 1980. A lo largo de los años, las raquetas de grafito se han vuelto aún más ligeras con un peso normal de unos 300 gramos, mientras que algunas pueden llegar a ser tan ligeras como 200 gramos.
tennis raquet handle
El juego moderno se caracteriza por la potencia y los efectos. Con las cabezas de raqueta estándar en la región de 100 pulgadas cuadradas o más, el punto óptimo que se ofrece es mucho más. Debido a esto, la cantidad de top spin que los jugadores pueden generar también es mucho mayor y esto está contribuyendo al estilo moderno de tenis de potencia.
Con las raquetas cada vez más ligeras cada día, los jugadores pueden balancear la raqueta a un ritmo más rápido que antes, generando mayores velocidades de impacto y, en última instancia, dando como resultado velocidades de bola más rápidas. Es menos probable que se devuelvan los tiros más rápidos que los tiros más lentos y, por lo tanto, el juego moderno se trata de quitarle tiempo a tu oponente. Los avances en la tecnología de raquetas de hoy han permitido a los jugadores pelear desde la línea de fondo con mucha potencia y al mismo tiempo mantener el control de sus tiros. Al igual que con más potencia, la pelota tiende a ir más lejos, y para contrarrestar esto, a menudo se usan topspins pesados para mantener la pelota en juego.
En resumen, el juego del tenis ha cambiado desde los primeros días. Las eras anteriores estuvieron dominadas por los toques suaves y las voleas increíblemente controladas. Hubo un ritmo lento en todo el asunto, pero todo eso ahora ha pasado a un segundo plano y uno de los factores importantes que han contribuido a ello ha sido la evolución de las raquetas.
Próxima tecnología:
La evolución a través de la tecnología es un proceso sin fin. Lo mismo ocurre con el tenis. Lo último en tecnología de raquetas de tenis analiza un concepto denominado 'raquetas inteligentes'. Babolat, uno de los principales fabricantes de material de tenis, ha creado raquetas con tecnología informática incorporada en el mango. Esta raqueta recopila datos a través de sensores y chips instalados en el mango. Se dice que la tecnología es útil para comprender por qué un tiro se desvió o golpeó la red, entre otros detalles similares. Por lo tanto, es seguro concluir que la tecnología seguirá desempeñando un papel vital en los próximos años en lo que respecta al desarrollo de raquetas de tenis.

Raqueta inteligente de Babolat